La ruta del carrilet

Nuria
La ruta del carrilet

Barrios

Esta ruta, que une Olot con Girona, destaca por la belleza y la historia de su recorrido. Son 54 kilómetros de paisajes volcánicos y pueblos con encanto que harán las delicias de cualquiera. Es una ruta que se puede hacer andando o en bici, en familia o con amigos. Sea cual sea tu elección, es una ruta maravillosa y que te enamorará a medida que vayas descubriendo los secretos que esconde el recorrido. La Ruta del Carrilet comienza en la preciosa estación de tren de Olot. Los primeros 4 kilómetros recorren la zona volcánica de la Garrotxa, con sus singulares paisajes, hasta el pueblo de Preses. Aquí podéis tomar el primer descanso y visitar el Centro de Información ambiental (situado en la antigua estación) para conocer un poco mejor las peculiaridades del Parque volcánico de la Garrotxa. Os sorprenderá y os ayudara a entender mejor el entorno que rodea la ruta. La ruta continua hasta Sant Esteve d’en Bas (km 7). A partir de aquí y hasta alcanzar el Coll d’en Bas (kilómetro 11), vamos a tener que subir algunas cuestas. No tiene mucho desnivel y el esfuerzo vale la pena. Las vistas del Vall d’en Bas son espectaculares, no en vano lo llaman “La Suiza de Cataluña”. Comenzamos a bajar cuando nos encontramos con la ermita románica de San Miguel (km 14). El valle se va estrechando hasta llegar a llegar a Sant Feliu de Pallerols (km 17). Cruzaremos el pueblo y seguiremos camino, pasando bajo el Castillo d’Hostoles, con mas de 1000 años de antigüedad, hasta llegar a Les Planes (km 22). Después tenemos por delante algo más de 6 km de bosque, en un precioso recorrido hasta llegar al pueblo de Amer (km 30) , donde hay que tomarse en descanso en la plaza mayor porticada. Seguimos avanzando entre volcanes y siempre cerca del rio hasta Cellera del Ter (km 34), vecina de la villa medieval del Anglés (km 37). Este pueblo bien merece otro descanso para darse el placer de recorrer sus calles. A partir de aquí y hasta su final en Girona, la Ruta del Carrilet va recorriendo el antiguo trazado ferroviario, a la sombra de preciosas choperas y flanqueando en todo momento del rio Ter. Estos kilómetros, recorriendo las estaciones de Bonmatí, Bescanó y Salt, son absolutamente maravillosos y casi te dará pena ver que estas llegando al final de la ruta. Pero la Ruta de Carrilet guarda un gran regalo al final: la preciosa ciudad de Girona. Vas a entrar en Girona por el Parque de la Devesa y , sin duda, debes dirigir tus pasos hacia el casco histórico. Esta ciudad es la guinda perfecta a una vía verde memorable. Fuente: Estiber
7 localnici recomandă
Les Planes d'Hostoles
7 localnici recomandă
Esta ruta, que une Olot con Girona, destaca por la belleza y la historia de su recorrido. Son 54 kilómetros de paisajes volcánicos y pueblos con encanto que harán las delicias de cualquiera. Es una ruta que se puede hacer andando o en bici, en familia o con amigos. Sea cual sea tu elección, es una ruta maravillosa y que te enamorará a medida que vayas descubriendo los secretos que esconde el recorrido. La Ruta del Carrilet comienza en la preciosa estación de tren de Olot. Los primeros 4 kilómetros recorren la zona volcánica de la Garrotxa, con sus singulares paisajes, hasta el pueblo de Preses. Aquí podéis tomar el primer descanso y visitar el Centro de Información ambiental (situado en la antigua estación) para conocer un poco mejor las peculiaridades del Parque volcánico de la Garrotxa. Os sorprenderá y os ayudara a entender mejor el entorno que rodea la ruta. La ruta continua hasta Sant Esteve d’en Bas (km 7). A partir de aquí y hasta alcanzar el Coll d’en Bas (kilómetro 11), vamos a tener que subir algunas cuestas. No tiene mucho desnivel y el esfuerzo vale la pena. Las vistas del Vall d’en Bas son espectaculares, no en vano lo llaman “La Suiza de Cataluña”. Comenzamos a bajar cuando nos encontramos con la ermita románica de San Miguel (km 14). El valle se va estrechando hasta llegar a llegar a Sant Feliu de Pallerols (km 17). Cruzaremos el pueblo y seguiremos camino, pasando bajo el Castillo d’Hostoles, con mas de 1000 años de antigüedad, hasta llegar a Les Planes (km 22). Después tenemos por delante algo más de 6 km de bosque, en un precioso recorrido hasta llegar al pueblo de Amer (km 30) , donde hay que tomarse en descanso en la plaza mayor porticada. Seguimos avanzando entre volcanes y siempre cerca del rio hasta Cellera del Ter (km 34), vecina de la villa medieval del Anglés (km 37). Este pueblo bien merece otro descanso para darse el placer de recorrer sus calles. A partir de aquí y hasta su final en Girona, la Ruta del Carrilet va recorriendo el antiguo trazado ferroviario, a la sombra de preciosas choperas y flanqueando en todo momento del rio Ter. Estos kilómetros, recorriendo las estaciones de Bonmatí, Bescanó y Salt, son absolutamente maravillosos y casi te dará pena ver que estas llegando al final de la ruta. Pero la Ruta de Carrilet guarda un gran regalo al final: la preciosa ciudad de Girona. Vas a entrar en Girona por el Parque de la Devesa y , sin duda, debes dirigir tus pasos hacia el casco histórico. Esta ciudad es la guinda perfecta a una vía verde memorable. Fuente: Estiber

Gastronomía

Situado a pie de carretera y de la vía verde del Carrilet, en Les Planes d'Hostoles, el Bar Restaurante La Caseta es un punto de parada obligatorio tanto si se va en coche como en bicicleta. Un espacio donde detenerse a desayunar, tanto se puede comer un bocadillo frío o caliente, como entablarse con cuchillo y tenedor. También ofrecen menú diario y guisos caseros. Dispone de terraza y admiten perros.
Bar Restaurant La Caseta
7 Avinguda de Narcís Arnau
Situado a pie de carretera y de la vía verde del Carrilet, en Les Planes d'Hostoles, el Bar Restaurante La Caseta es un punto de parada obligatorio tanto si se va en coche como en bicicleta. Un espacio donde detenerse a desayunar, tanto se puede comer un bocadillo frío o caliente, como entablarse con cuchillo y tenedor. También ofrecen menú diario y guisos caseros. Dispone de terraza y admiten perros.